jueves, 14 de junio de 2007

Venecia

Carísimos hermanos!

En Venecia hay mucha agua.

No huele mal, como dicen aquellos envidiosos de la gente que va a Venecia y no quiere que nadie más vaya "sí, bueno, es bonito....pero huele muy mal" sabes que es mentira, asíque cállate.

Los gondoleros no son guapos, como nos los imaginamos en una anuncio de Moschino con sus camisetas de licra a rayas. No son así, son señores o jóvenes no particularmente atractivos. Y son pesados, insisten para que te des un paseo en góndola y les pagues tu sueldo de un mes por él.

Hay muchas palomas en la plaza de SanMarcos y a los guiris, que al parecer carecen de estas ratas aladas en sus países, les gusta que cientos de palomas se posen en su cuerpo y les saquen una foto. Cuando todos sabemos que las palomas circulan vagabundeando por las ciudades, pisando y comiendo cualquier cosa de la basura. Transmiten enfermedades, son como ratas. Pero a los guiris les gustan.Claro está que en Venecia las palomas, también se alimentan de maíz que los guiris compran a los vendedores de comida para palomas, consiguiendo un reclamo para que se posen en los rojos cuerpos de los turistas.

Una vez me contaron una teoría de por qué las palomas tienen las patas incompletas:En el suelo vemos abundantes manchas de chicles. Pues bien. Según esta teoría, una paloma, accidentalmente pisa un chicle fresco, recién masticado por un humano. La paloma se da cuenta de que su pata a quedado adherida al chicle y no se puede mover (Imaginémonos la angustia avícola). LLamada por su instinto de supervivencia y ante el riesgo de ser pisada, empujada o atropellada, la paloma desesperada comienza a picotear su pata hasta que se la parte y sale volando. Por eso a las palomas les faltan cachos de patas.

Es un poco escatológico y penoso pero es una teoría. Lo cierto en que al rededor de este tema me surge la duda de por qué algunos animales de ciudad son asquerosos y otros no.

Y creo que hay una escala:
Primero están las ratas y ratones que dan mucho asco a todo el mundo, luego las palomas que aunque son odiadas por algunos, hay gente a quien no les molestan. Los gorriones, otras aves, que viven igual que las palomas no dan asco, quizas porque pasan más desapercividos. Y luego las ardillas, que aquí no hay, pero n otros países sí. ¿Qué pasa con las ardillas? ¿Por qué nos parecen los animales más encantadores del mundo?¿Por los dibujos animados? Porque que yo sepa, son roedores como las ratas así que deberían dar el mismo asco.

4 comentarios:

Munchausen dijo...

¡Protesto!

yein dijo...

Estoy segura de que usted es un limpio y encantador ratoncillo de campo, nada que ver con los roedores que viven en las cloacas, son otra calaña, ya lo sabe...

Melpómene dijo...

Jajaja, qué diplomacia, Yein

Joan Torres dijo...

La diferencia está en el objeto a roer. Una ardilla no es omnívoda, roe sólo frutos secos y algunas verduras. La rata se lo come todo, esté en el estado de descomposición que esté. Por ello tiene la facilidad de trasnmitir enfermedades.

Es como los humanos. También los hay que hozan sólo en lo limpio y otros, los más, que meten sus hocicos en lugares infestos sin reparo.